Como restaurar el cristal del dial |
Jose Antonio Blanco Pavón
Schem.: 2 Pict.: 43 05.Feb.09 20:36 Count of Thanks: 28 |
Reply
|
You aren't logged in. (Guest)
1
Hola, este es mi primer post, quiero mandar un saludo a todos los socios, y hacer una pequeña contribución .A veces compramos una radio y debido al mal trato en el transporte el cristal del dial llega hecho pedazos, a mi me ha ocurrido varias veces, con un poco de paciencia se puede reparar y dejarlo practicamente como el original sin que apenas se aprecie la diferencia.
Voy a intentar explicar lo mejor posible como lo hago.
1º lo primero es pegar con papel adhesivo, celofan, por la parte de atrás del dial todos los pedacitos de cristal.
2º se escanea, yo lo hago en dos partes, porque no me cabe entero en el escaner, luego con un programa de edicion de fotografia, yo utilizo el paintpro 7, que es muy sencillo, se va restaurando todas las roturas, con la herramienta de copiar y pegar, inclusive se pueden hacer nuevas las letras si nos falta algún trozo.
3ºUna vez restaurada la fotografia en el ordenador, se imprime en transparencia, yo lo hago en dos mitades, que luego corto y superpongo, debido a que el tamaño de la transparencia que tengo es A4.
4º se imprime tambien en papel normal, tamaño A4, se pegan las dos partes dejando que monten 1cm. Y luego con un cuter y una regla se van recortando todos los cuadraditos de las emisoras y líneas transparentes para que entre la luz de la bombillas.
5º Se manda a un cristalero hacer dos cristales de 3mm , con los correspondientes agujeros para los mandos, copn los cantos pulidos para no cortarse.No suele ser muy caro, a mi me cuesta 16 euros.
6º Por último, se introduce entre los dos cristales, la transparencia y el papel impreso, teniendo cuidado de que coincidan perfectamente, se sujeta con un poco de celofan y se monta.
Os pongo un ejemplo con unas fotos de un Schaub Lorenz, que me llegó hecho polvo.
Espero con esto haber ayudado a alguien que tenga ese problema. Un saludo Jose Antonio
|
Júlio Branco
![]() Schem.: 124 Pict.: 666 05.Feb.09 21:38 Count of Thanks: 15 |
Reply
|
You aren't logged in. (Guest)
2
Olá Jose Antonio, Pela tua primeira contribuição neste forum, verifica-se que és um radiofrend cheio de iniciativas. A tua explicação está muito bem apresentada. Vou tentar restaurar um cristal de dial de um rádio que estou a restaurar, e que o tem partido, Estava a pensar em mandar fazer um fotolito, e depois mandar imprimir directamnete no vidro, (cristal). Este processo é muito mais caro. E este o teu processo é mais económico, vou tentar.. Com os meus cordiais cumprimentos Júlio Branco
|
Jose Antonio Gonzalez-Ruiz
Schem.: 35 Pict.: 88 05.Mar.09 11:36 Count of Thanks: 14 |
Reply
|
You aren't logged in. (Guest)
3
Hola tocayo. Muy bien por este post que nos has puesto.
Gracias. |
Konrad Birkner † 12.08.2014
![]() Officer
D Articles: 2334
Schem.: 700 Pict.: 3655 10.Apr.09 13:59 Count of Thanks: 34 |
Reply
|
You aren't logged in. (Guest)
4
The last post was not a question. please watch that to avoid unnecessary question marks. Thanks for understanding. Happy Easter ! |
Agustin Bendamio-Quintas
![]() Schem.: 1 Pict.: 196 20.Dec.09 13:24 Count of Thanks: 36 |
Reply
|
You aren't logged in. (Guest)
5
Después de escanear el dial roto y retocar las partes rotas con Photoshop cargué el fichero en una memoria usb y lo llevé a una imprenta digital. Allí me lo imprimieron sobre una transparencia con una cara autoadhesiva la cual fue pegada por la parte trasera de una lámina de un material que se llama policarbonato, es un plástico totalmente transparente como el cristal. Me protegieron la parte trasera de la pegatina con una lámina plástica para que con el calor de las bombillas no se despegue. El policarbonato no se distingue de un cristal y es mucho más manejable.Hay que tratarlo con cuidado, puesto que se raya. En la imprenta me cobraron 20 euros por todo el proceso y me la entregaron en 24 horas.Yo aporté el policarbonato cortado a medida y el diseño que es lo engorroso de hacer..... |