UACS - ¿Por qué? ¿Para qué?

ID: 144663
UACS - ¿Por qué? ¿Para qué? 
13.Jul.07 03:26
0

Mario Bermejo (RA)
Artículos: 237
Agradecimientos totales: 7
Mario Bermejo

Estimados amigos:

En estos días he recibido y escuchado muchos comentarios relacionados con el sistema UACS y me pareció que este tema daba para hacer algunas aclaraciones sobre lo que yo pienso.

En el foro en idioma alemán leía la historia de una persona de un país europeo que se unió a RMorg pagando el cargo de admisión de 20 euros y luego subió UNA foto y bajó cientos de esquemas. Treinta días después de haberse asociado, el "Q" de esta persona estaba por las nubes y, como es lógico, recibió un mensaje de alerta, al que contestó airadamente diciendo que los 20 euros le daban derecho a hacer lo que estaba haciendo… Evidentemente esta persona pensó que estaba comprando una biblioteca de esquemas, ¡muy barata por cierto!
 
Conclusión: tenemos que tener un sistema que regule el uso y evite el abuso. No queda otra opción. Si yo trabajo gratis subiendo esquemas, pretendo al menos que nadie se los robe. Hemos visto de sobra CDs con esquemas en venta en casi todos lados, y sinceramente yo estoy subiendo esquemas que no están en la web y no quiero que nadie se "haga el agosto" con mi trabajo.
 
La palabra que me parece refleja mejor esto es justicia. Dar para recibir. Y recibir no significa hacer dinero con el trabajo de otros.
 
Hay muchos miembros que tienen objeciones al sistema UACS. Por ejemplo que hay algunos que no pueden contribuir, porque no tienen mucho con qué hacerlo, ni cámara digital, ni scanner, ni ninguna de esas cosas. Pero yo me pregunto entonces: ¿para que necesita esa misma gente bajar 100 o 200 esquemas? Si yo uso el sistema en la medida en que lo necesito, entonces nunca voy a tener ningún problema.

Ejemplos: Una persona que aporta un esquema y después baja 10, termina con un Q de 25, que esta muy lejos del límite de 300. Y eso si es que empezó con puntaje cero que sabemos que todo miembro recibe 100 puntos por el sólo hecho de ser aceptado como tal. Si no tienen cómo subir un esquema, pidan ayuda que para eso estamos los compañeros foreros.
 
Si alguien por ejemplo tiene 4 radios en su colección, y son radios que no están en nuestra base de datos, puede proponerlas como modelos y esas 4 radios aportadas (aunque no se agreguen fotos ni esquemas) representan un montón de información que se puede obtener a cambio.

Aquí estamos para construir "la ciudad de las radios" y eso no se va a poder lograr si no hay gente dispuesta a colaborar brindando una fracción de su tiempo para hacer algún aporte. A cambio uno obtiene la ayuda y el material necesario para poder seguir disfrutando de este hobby maravilloso.
 
Repito: hagan lo que puedan, ayuden dentro de sus posibilidades, ¡y olvídense del puntaje!

¿Alguien no tiene tiempo de entrar al sitio? No hay ningún problema, porque el Q se mantiene constante. Sólo se pide un mínimo de participación, que significa lo mismo que dijimos antes: hacer cada uno lo que puede, mantener el balance entre DAR y RECIBIR.

Cordiales saludos,


Mario

Agradézcalo al autor si Vd. encontró ayuda con la respuesta.

 2
UACS 
13.Jul.07 15:53

Carlos Romualdo Landi (RA)
Artículos: 52
Agradecimientos totales: 6
Carlos Romualdo Landi


Hola amigo Mario.
                     Muy bueno la explicacion sobres las UACS, hay mucha gente que no sabe mucho sobre subir y bajar informacion, y sobre los puntajes y yo tampoco lo sabia y me lo enseñastes a mi tambien hace ya algun tiempo y vivia pendiente de los numeros hasta que vos me dijistes hay que dar informacion para poder recibir la misma...mis saludos cordiales como siempre amigo.


Carlos Landi.


PD:Mario otra cosa en alguna revista o en algun lugar no tendras alguna fotografia sobre la RCA RE-16 ?

Agradézcalo al autor si Vd. encontró ayuda con la respuesta.