Philector 4180
Philips Radios - Deutschland
- País
- Alemania
- Fabricante / Marca
- Philips Radios - Deutschland
- Año
- 1931–1933
- Categoría
- Módulo de radio posterior a 1925 (ni parte ni manipulador)
- Radiomuseum.org ID
- 7419
-
- Brand: Deutsche Philips-Ges.
Haga clic en la miniatura esquemática para solicitarlo como documento gratuito.
- Principio principal
- RF-Circuit or wave trap (separate, can also be an antenna with amp.)
- Número de circuitos sintonía
- 1 Circuíto(s) AM
- Gama de ondas
- Bandas de recepción puestas en notas.
- Tensión de funcionamiento
- No necesita alimentación
- Altavoz
- - - No hay salida de sonido.
- Material
- Bakelita
- de Radiomuseum.org
- Modelo: Philector 4180 - Philips Radios - Deutschland
- Forma
- Sobremesa de cualquier forma, detalles no conocidos.
- Ancho, altura, profundidad
- 135 x 135 x 235 mm / 5.3 x 5.3 x 9.3 inch
- Anotaciones
- Selektions- und Sperrkreis, 200 - 1000 m
- Peso neto
- 1 kg / 2 lb 3.2 oz (2.203 lb)
- Precio durante el primer año
- 35.00 RM
- Procedencia de los datos
- Katalog Radio-Zentrale Prohaska 1931/32 / Radiokatalog Band 1, Ernst Erb
- Mencionado en
- Katalog Radio-Zentrale Prohaska 1930/31 (dick)
- Referencia ilustración
- Eine Abbildung findet sich im Doppelband "Radios von gestern"
- Otros modelos
-
Donde encontrará 2544 modelos, 2257 con imágenes y 1566 con esquemas.
Ir al listado general de Philips Radios - Deutschland
Colecciones
El modelo Philector es parte de las colecciones de los siguientes miembros.
Museos
El modelo Philector se puede ver en los siguientes museos.
Contribuciones en el Foro acerca de este modelo: Philips Radios -: Philector 4180
Hilos: 1 | Mensajes: 1
Erläuterungen zur Funktion und Wirkungsweise dieser Zusatzteile
finden Sie etwas unter:
http://www.radiomuseum.org/dsp_forum_post.cfm?thread_id=29256
sowie den Hauptartikel hier:
http://www.radiomuseum.org/dsp_forum_post.cfm?thread_id=6494
Der Autor: Hans M. Knoll
finden Sie etwas unter:
http://www.radiomuseum.org/dsp_forum_post.cfm?thread_id=29256
sowie den Hauptartikel hier:
http://www.radiomuseum.org/dsp_forum_post.cfm?thread_id=6494
Der Autor: Hans M. Knoll
Hans M. Knoll, 20.Nov.04