Name: | Philips Ibérica, COPRESA, Compañía de Productos Electrónicos, Miniwatt tubes, SELEZ; Madrid, Barcelona (E) |
Abbreviation: | philips |
Products: | Model types Tube manufacturer |
Summary: |
Philips Ibérica, S.A.E. Compañía de Productos Electrónicos, S.A. "COPRESA", Tanto COPRESA como Miniwatt S.A. y SELEZ han sido empresas del grupo Philips Ibérica. Compañía de Productos Electrónicos, S.A. COPRESA, fué constituida el 28 de Enero 1929 con el objetivo "Comercialización al por mayor de componentes electrónicos para radio y televisión". [1] Miniwatt, S.A. fué fundada el 8 de Septiembre 1960 con el objetivo de la fabricación de aparatos y artículos relacionados con la electricidad y electrónica. Producción de válvulas y tubos de imagen para TV. [1][2] |
Production: | 1926 - |
History: |
Philips se constituye en España en Marzo de 1926. Desde entonces ha sido colaborador, suministrador y amigo de generaciones de familias españolas que han confiado en sus servicios y productos. En los primeros años de su fundación, la Sociedad Philips Ibérica se dedica a la importación y venta de productos procedentes de su central holandesa e integrando las actividades de productos de alumbrado. En 1929 se crea Philips Radio, una sección de Philips que iba a penetrar vigorosamente en el mercado de la radiodifusión, constituyéndose a su vez, el mismo año, COPRESA para la fabricación y comercialización de componentes electrónicos.
Resulta imposible hablar de la presencia española de Philips sin mencionar la relevante contribución de la Sociedad Española de Lámparas Eléctricas "Z" (SELEZ). Esta empresa, fundada en 1.908 por el ingeniero barcelonés Luis Muntadas Rovira se dedicaba de lleno a la fabricación de lámparas de alumbrado. S.E.L.E.Z. ya era la productora de todos los componentes propios de las lámparas Philips. En 1927, Antón Philips, le confió la fabricación de las lámparas Philips en nuestro país. Ya no sería necesaria la importación. S.E.L.E.Z. fue ampliando su producción industrial poco a poco, afianzándose en el nuevo mercado. En 1945 comenzó la fabricación de tubos fluorescentes y, diez años más tarde, inducida por la irrupción de la televisión, inició la fabricación de tubos de imagen. [1] Crónicas y testimonios de las telecomunicaciones Españolas, J.L. Adanero et al., 2006 |
Country | Year | Name | 1st Tube | Notes |
---|---|---|---|---|
E | 61 | 23-TE-260-A-05 | PCF80 | TRC: 23" Selector rotativo de 12 canales (E2 a E11) de VHF. Este modelo admite ... |
E | 61/62 | B2E14A /00K /00F | ECC85 | AM: 185 - 585 m. OC: 46,8 - 51,7 m. FM: 87,5 - 100 MHz, utilizando módulo FM-AM t... |
E | 50 | BE-312-U | UCH42 | |
E | 54/55 | BE-341-A | ECH81 | |
E | 59 | H6E94A | ECC85 | AM: 185 - 580 m. OC1: 20 - 59 m. OC2: 12,6 - 21 m. FM: 87,5 - 100 MHz utilizando m&oacu... |
E | 49 | BE-582-A | ECH42 | Philips BE582A has MW and four SW bands: 13,5 - 20 m 17 - 26 m 21 - 32 m 32 - 5... |
E | 53 | BE-631-A | EF41 | Receptor dotado de paso amplificador en alta frecuencia y ensanche infinito en onda cor... |
E | 54 | BE-441-A | ECH81 | Receptor dotado de antenas de cuadro cruzadas. |
E | 53 | BE-331-A | ECH42 | Este receptor es igual al BE 321-A con las variaciones indicadas en el esquema adjunto. |
E | 54 | BE-541-A | EF41 | Modelo dotado de antenas de cuadro cruzadas. |
E | 43/44 | La Llave Del Éter 25A | ECH3 | |
E | 51/52 | BE-412-A | ECH42 |
Further details for this manufacturer by the members (rmfiorg):
Hits: 3131 Replies: 0
Receptores Philips 1957
|
|
Juan Bautista Ruiz Pérez
18.May.16 |
1
Adjunto para su descarga el catálogo que Philips sacó en 1957 para sus nuevos modelos. Diseñados con nuevos sistemas de audiofrecuencia, gracias a los cuales se le dió mayor extensión al expectro sonoro alcanzado por la modulación de frecuencia. Nueva técnica "Bi-Ampli" reduce completamente su distorsión del espectro de audiofrecuencia. |
Hits: 2561 Replies: 0
Receptores Philips 1936
|
|
Juan Bautista Ruiz Pérez
12.May.16 |
1
Hola, llevaba tiempo buscando un catálogo Philips antiguo. Por fin lo he conseguido y lo he escaneado para todos vosotros. Es el catálogo general de aparatos receptores Philips del año 1936. Incluye al final un autoradio: el 241BB que funcionaba a 6V y el 243BB que funcionaba a 12V. Enlace en Dropbox: |
Data Compliance | More Information |